Las impresoras 3D ofrecen soluciones de vanguardia para problemas milenarios, pero ¿Cómo son estas soluciones en la Industria Médica?

La ciencia noble de la medicina ha estudiado durante siglos la vida y la salud de los seres humanos, aplicando conocimientos técnicos para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades.

Los avances técnicos y la automatización de los procesos productivos han diversificado el accionar en la industria médica, ofreciendo beneficios con tecnologías de vanguardia como la robótica, la digitalización y la impresión 3D. Actualmente estas tecnologías se están poniendo en práctica para ofrecer soluciones en cuanto a la manufactura de medicinas y materiales quirúrgicos, logrando productos más eficientes y seguros.

La Impresión 3D en la Industria Médica significa alcanzar una nueva etapa en la producción industrial que incidirá directamente en el campo médico.

¿Cómo se implementa la Impresión 3D en la Industria Médica?

La impresión 3D se emplea en el desarrollo de prótesis, modelos 3D para prácticas médicas, medicamentos personalizados, mejores tratamientos para enfermedades crónicas e incluso se emplea tejido vivo para el desarrollo de órganos reales, funcionales.

La industria médica y farmacéutica debe adaptarse para poder ofrecer procesos de monitorización, manufactura, gestión de proyectos, robótica y Big Data. Los profundos cambios cambiarán la producción en el sector salud.

¿Qué ventajas ofrecen los medicamentos hechos en impresoras 3D?

  • Son fáciles de tragar por niños, personas de tercera edad, con alguna discapacidad, o con dolores crónicos, ya que están compuestos con textura porosa.
  • Se puede controlar la potencia del principio activo
  • Se aumenta la efectividad y se reducen los riesgos ya que la dosis se optimiza.
  • Se pueden contemplar preferencias de color, sabor o tamaño, según la necesidad de cada paciente.
  • La producción y distribución se diversifica.
  • Ciertos medicamentos específicos incluso podrían ser fabricados en casa, lo que significa salvar vidas cuando se presentan emergencias médicas.

El desarrollo de material quirúrgico expande las posibilidades de manufactura, incluso, pudiendo personalizar las herramientas para cada médico. El personal médico que se dedica a llevar su labor hasta las poblaciones apartadas, de bajos recursos y de difícil acceso, se ven limitados por la imposibilidad de llevar todo el material médico que requieren para atender a las personas más necesitadas, pero la impresión 3D en la Industria Médica ofrece la posibilidad de llevar una impresora y manufacturar directamente en esos lugares, todas las herramientas que se necesiten, y en las cantidades que se puedan requerir.

La Vanguardia tecnológica en la Industria de la Salud

En el campo de investigaciones médicas y farmacéuticas, es vital contar con equipos de alta precisión y eficiencia para así poder hacer frente a posibles demandas inesperadas de medicamentos, como nos ha ocurrido al enfrentarnos COVD-19.

En el año 2020 la humanidad se ha enfrentado a la pandemia del COVID-19 y las impresoras 3D han sido de gran ayuda para mostrar el mejor lado de las personas y su solidaridad, por todas partes del mundo se han conocido iniciativas para emplear la impresión 3D y fabricar herramientas de protección, como mascarillas, pantallas protectoras e incluso respiradores.

Los procesos deben ser optimizados para adaptarse al cambio del mercado, es aquí donde las nuevas tecnologías como la automatización, la robótica y la impresión 3D, juegan un papel fundamental.

Al emplear la robótica en procesos de facturación industrial los trabajos repetitivos ganan una enorme precisión, de manera flexible y sencilla. Los robots empleados en procesos corporativos incluso pueden transportarse para adosarse a otra fase de la cadena productiva.

De estos procesos de facturación industrial también se puede recopilar información y realizar análisis relevantes para seguir favoreciendo la optimización de dichos procesos, mejorando los tiempos y la utilización de recursos.

¿Qué ventajas ofrecen la automatización, la robótica y la impresión 3D?

Mecanizados Integrados de Precisión ofrece soluciones vanguardistas para adaptarse a las nuevas necesidades de la industria médica y farmacéutica. La automatización, la robótica y la impresión 3D aportan soluciones de gran diversidad y flexibilidad para las cadenas de producción en el sector salud.

Conozca las ventajas de contar con nuestro equipo.

  • Realizar trabajos de alta precisión y tareas repetitivas en las cadenas de producción.
  • Agilizar la logística, almacenamiento y distribución de materiales médicos y farmacéuticos.
  • Monitorizar y gestionar los procesos.
  • Automatizar el suministro de recursos y materiales en las líneas de ensamblaje.
  • Se incrementa la productividad sin sacrificar la eficiencia.
  • Seguridad para los trabajadores.

La innovación ha sido una búsqueda perenne de la humanidad, la sed por conseguir más eficacia forma parte de nuestra naturaleza, y más incluso, en un campo tan importante como el de la medicina.

Desde 2015, Mecanizados Integrados de Precisión se ha especializado en impresión 3D para distintas industrias, pero particularmente, la Industria Médica, ha significado un reto inspirador, ya que juega un papel decisivo en la innovación de las técnicas de salud que cada día están al servicio de los médicos, enfermeros y auxiliares, influyendo en la calidad de vida de miles de personas.

Contáctenos ya mismo y disfrute de las nuevas tecnologías al alcance de un click.